ANUARIO 2022 240 Javier Romeu, CEO de Tiba; Aurelio Martínez, presidente de la Fundación Valenciaport y de la Autoridad Portuaria de Valencia; Guenia Gawendo, directora de Telefónica Ventures; Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport; y Hugo Mira, CEO de Wimtruck y Mojito360. » FUNDACIÓN VALENCIAPORT La Fundación Valenciaport, el centro de conocimiento del clúster portuario de valencia mantuvo en 2022 un intenso programa de actividades en torno a la investigación aplicada, la innovación y la formación. Así, además de desarrollar sus tradicionales programas formativos, tanto en España como en Latinoamérica, la Fundación lanzó en 2022 Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, una iniciativa que abrió una nueva etapa en la apuesta del clúster portuario valenciano por hacer de la innovación una pata fundamental con la que aumentar la competitividad del sector. El Hub de Innovación iba a facilitar a las startups la posibilidad de trabajar directamente desde y con las empresas de la comunidad portuaria valenciana. Una de las primeras actividades que se ousierob en marcha en el marco de Opentop es su programa de incubación y aceleración para cuyo desarrollo la Fundación Valenciaport cuenta con Telefónica como partner estratégico. Ese programa de incubación y aceleración comenzó en marzo con la apertura de la convocatoria de la segunda edición del Valenciaport Hackathon, que tuvo lugar en mayo. En noviembre organizó una jornada profesional sobre innovación abierta en el sector logístico portuario. En 2022 La Fundación también se implicó en el desarrollo del Grado superior de Comercio Internacional “Especialización logístico portuaria”. El máster, organizado por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) en colaboración con Foro de Logística, pretende incrementar la aptitud y cualificación de los profesionales del transporte y, así, contribuir a la profesionalización del sector. » FVET La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) inauguró en febrero en su centro de formación la segunda edición del máster en Gestión de Transporte y Movilidad, subvencionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con el propósito de incrementar la aptitud y cualificación de los profesionales de sus empresas asociadas. Enmarzo, la entidad advirtió enmarzo del impacto que generado por la guerra de Ucrania sobre el precio del combustible y, en mayo, alertó de la escasez de aparcamientos seguros y áreas de descanso en la Comunitat Valenciana. Carlos Prades fue reelegido como presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística durante el transcurso de la Asamblea Electoral celebrada en julio. Padres se incorporó, posteriormente, al Consejo de Administración de la AP de Valencia. En octubre, el vicepresidente de FVET, Juan Ortega, fue reelegido como presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte por Carretera de Carga General, cargo que ocupa desde 2018. En noviembre, la asociación rechazó secundar el paro convocado por Plataforma y, en diciembre, pidió al Ayuntamiento de Valencia contar con el transporte en la futura Zona de Bajas Emisiones.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=