ANUARIO 2022

235 ASOCIACIONES » FOMENT DEL TREBALL Foment del Treball renovó en junio de 2022 su Junta Directiva, cuando la Asamblea Electoral reeligió a Josep Sanchez Llibre como presidente de la organización empresarial. Por su parte, ATEIA-OLTRA Barcelona renovó su vocalía en la Junta Directiva de la entidad, aprobando la elección del presidente Emili Sanz. A lo largo de 2022, la sede de Foment del Treball acogió jornadas informativas y de debate entorno a aspectos relacionados con el sector, como las disrupciones y realidades de la logística y el transporte internacional o la Copa América de Vela 2024, entre otros. Josep Sanchez, presidente Foment del Treball. » FETEIA-OLTRA Federación española de Transitarios (FETEIA-OLTRA) celebró en 2022 la duodécima edición del Congreso nacional de Transitarios en la ciudad de Algeciras, en el que reunió a más de 200 profesionales que reivindicaron la figura del transitario como el líder del cambio y ratificaron su no rotundo al reglamento Consortia. A lo largo de 2022, la federación mantuvo sus reivindicaciones al respecto, mientras sentó las bases para crear ATEIA de Lleida-Andorra y otra ATEIA en Extremadura. En febrero, Juan Uhia fue nombrado nuevo presidente de la Comisión de Aduanas de FETEIA-OLTRA y, en diciembre, la federación creó la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa. Con todo, la entidad comenzó el año despidiendo a Alfredo Molinas, quien fuera presidente de la Fundación CETMO y de FETEIA, y a Mariano Fernández, miembro fundador de ATEIA-OLTRA Barcelona. La federación cerró 2022 con un relevante incremento de asociados, incorporando a 17 nuevas empresas que se sumaron a las distintas Asociaciones territoriales de Transitarios (ATEIA) y a la propia Federación. Las que más crecieron fueron Barcelona con 6 nuevas empresas y Madrid con 3, seguidas de Alicante, Aragón, Galicia, Girona y Las Palmas que tuvieron un alta. Tres empresas en Almería, Pamplona y Lleida se adhirieron directamente a la Federación. Enric Ticó, presidente de FETEIA-OLTRA; Manolo Cózar, presidente ATEIA- OLTRA Algeciras; Ismael de Marcos, presidente de ATEIA- OLTRA Aragón; Blanca Guitart, directora de FETEIA- OLTRA, y Martín Fernández, abogado y secretario técnico de FETEIA- OLTRA. » FETRANSA La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) valoró a inicios de 2022 de forma positiva la entrada en vigor de la obligación de registrar el cambio de fronteras por parte del conductor mediante el uso del tacógrafo. En marzo consideró insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno ante el paro sectorial y, en mayo, denunció que las subvenciones otorgadas por el MITMA para formación a la entidad no llegaban a cubrir el 90% de los costes. En junio, reclamó una respuesta oficial al Ministerio de Hacienda frente a la prórroga del sistema de cotización por módulos, con objeto de evitar la incertidumbre en el sector y programó una sesión formativa sobre la normativa de carga y descarga y la nueva Ley de la Cadena del Transporte. En noviembre, se sumó al resto de las grandes patronales del CNTC y no secundó el paro convocado por Plataforma.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=