227 ASOCIACIONES » CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS El Clúster Marítimo de Canarias (CMC), con la colaboración de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), inició en 2022 una serie de encuentros de trabajo que con la denominación de “Desayunos renovables” persigue concretar una estrategia de visibilidad del empresariado canario ante el futuro desarrollo de la eólica marina offshore en Canarias. A principios de año, firmó un memorándum junto con Capital Energy en el que se comprometieron a impulsar la eólica offshore en el archipiélago, posteriormente, lamultinacional se incorporó a las listas se socios del clúster, del mismo modo que lo hizo Navantia Seanergies. A lo largo del año se firmaron otros acuerdos de colaboración con Naturgy y Equinor, entre otros. Asimismo, la entidad participó activamente en abril en laWind Europe Bilbao 2022, la feria internacional más importante de Europa enmateria de energía eólica. Bajo el paraguas y desde el stand de la marca sectorial única de Canarias, Canary Trade Winds, el CMC estableció contactos con varias empresas especializadas interesadas, concretamente, en el potencial del archipiélago canario como punta de lanza de los proyectos de eólica marina en España. Antes de la firma del Memorándum de Entendimiento se produjo una reunión entre representantes de Capital Energy y del Clúster Marítimo de Canarias. El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi lanzó el proyecto “Cálculo de la Huella Ambiental y de Carbono en Pymes del sector de Movilidad y Logística y creación de herramienta ad-hoc”. » CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA DE EUSKADI En el marco de su trabajo por una movilidad de personas y mercancías más inteligente, conectada, sostenible y segura, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ratificó a inicios de 2022 su compromiso con la seguridad vial acreditándose en la iniciativa Innovabide, impulsada por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. De este modo, ese convirtió en el primer Clúster vasco que se incorpora a esta red de empresas, comprometiéndose no sólo a impulsar actuaciones que favorezcan la seguridad vial en la organización, sino también a incorporar ese factor en las actividades de innovación y promoción que desarrolla. En el marco del programa Pyme Circular, el clúster lanzó en marzo de 2022 el proyecto “Cálculo de la Huella Ambiental y de Carbono en Pymes del sector de Movilidad y Logística y creación de herramienta ad-hoc” (HAC+HCC-MyL). La entidad celebró su XIX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi en mayo bajo la incertidumbre por la guerra de Ucrania y la pandemia en China. El mismo mes, celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao la VII Jornada Logística de Euskadi, organizada por el Cluster en colaboración con el grupo Easyfairs.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=