ANUARIO 2022

ANUARIO 2022 226 » CATALONIA LOGISTICS El Cluster Catalonia Logistics impulsó en julio de 2022 el grupo de trabajo “La imagen del sector” que busca acabar con el estigma negativo y dar a conocer a la sociedad la realidad y la importancia de la logística y el transporte de mercancías. El mismo mes, la entidad aprobó un nuevo Plan Estratégico motivado por los nuevos hábitos de consumo, que incorporaba el comercio electrónico y la DUM al documento. En octubre, el Cluster organizó una visita a las instalaciones de Mercabarna para conocer las últimas novedades en el ámbito de la logística del mercado mayorista, así como su estrategia logística. Marta Losada, gerente del Cluster Catalonia Logistics, y Joaquim Salvat, presidente del Cluster. Un grupo de representantes de las empresas afiliadas al Clúster da Función Loxística de Galicia visitó en junio el puerto interior y el muelle de Langosteira para conocer su infraestructura y su capacidad. La jornada comenzó con una recepción en la sede de la Autoridad Portuaria donde fueron recibidos por el presidente de la institución, Martín Fernández Prado. » CLÚSTER DE LA FUNCIÓN LOXÍSTICA DE GALICIA La Asamblea General Ordinaria del Clúster da Función Loxística de Galicia aprobó a principios del año 2022 su decálogo de buenas prácticas en la Asamblea General celebrara en enero en Santiago de Compostela, que tuvo su extensión digital para socios sin posibilidad de desplazamiento y que supuso el primer encuentro para los recientes socios: Ence Energía y Celulosa; Quepidohoy (Deelivers); Transportes Auto Radio; Maviva; Grupo Nogar; Galicia Almacén Logístico-Levo logística social sostenible. Dichas empresas fueron anunciadas y recibidas de forma oficial en asamblea. El Clúster ofreció en 2022 su apoyo a las iniciativas, públicas o privadas, que fomentan un reparto de mercancías más sostenible. La ciudad adaptada a la logística urbana, la primera de las jornadas organizadas por el Clúster da Función Loxística de Galicia en el marco del Outono Loxístico 2022, tuvo por objetivo precisamente abrir un espacio de reflexión sobre el transporte de las mercancías en las ciudades. Una cita que se celebró en septiembre en Santiago de Compostela con la colaboración del CITET.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=