ANUARIO 2022

ANUARIO 2022 222 » CCOO CCOO logró en marzo la mayoría en el Comité de Empresa de Amarradores del Puerto de Valencia. En abril, junto con UGT decidieron poner en marcha un calendario de movilizaciones como consecuencia del bloqueo de las negociaciones para renovar el Convenio Colectivo de Sector de Empresas Navieras, Consignatarias de Buques y Empresas Estibadoras, anteriormente conocido como “Convenio de Oficinas”. En mayo, firmó el convenio de empresas navieras, consignatarias y estibadoras de la provincia de Valencia, mediante el que desconvocaba la huelga anunciada, junto a UGT, en el sector a finales del mismo mes. En junio, CCOO instó al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Julián López Milla, a resolver los problemas de personal de la policía portuaria con el fin de normalizar el servicio de seguridad en el Puerto de Alicante, al mismo tiempo que reclamó el desbloqueo de los incrementos salariales del personal de la AP de Valencia. En diciembre, CCOO pidió al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat Valenciana una solución para mantener los más de 20 empleos relacionados de manera directa con la actividad del Consorcio Valencia 2007, que en aquel momento se encontraba en proceso de liquidación. CCOO y UGT celebraron en abril una asamblea en la que se decidió iniciar un calendario de movilizaciones para renovar el convenio de oficinas de Valencia. El CEL puso en valor la actividad logística en la XXXII edición de sus premios. » CEL El Centro Español de Logística (CEL) puso en marcha a principios de 2022 su nuevo laboratorio de realidad inmersiva, una importante apuesta por impulsar esta innovación tecnológica en el sector logístico, ubicado en el Centro de Excelencia Empresarial de Coslada (CEXCO), donde la entidad tiene su sede central. En abril, la entidad anunció un nuevo convenio de colaboración con Zaragoza Logistics Center (ZLC) y celebró su cena de gala coincidiendo con el Día Europeo de la Logística, el 21 de abril. En septiembre, la entidad amplió su equipo al anunciar la incorporación de Gisèle Muñoz como directora de Innovación y Desarrollo de la firma. En octubre, volvió a cumplir las expectativas de los casi 200 asistentes, 20 ponentes y 14 patrocinadores que acudieron al IX Congreso de Logística Sanitaria, que centró el debate en el papel de la automatización, la gamificación, la inteligencia artificial y la robotización de procesos logísticos dentro del nicho de la cadena de suministro sanitaria. En diciembre, la XXXII edición de los Premios CEL 2022 volvió a apostar por su tradicional formato presencial, reuniendo a finalistas y ganadores en el disruptivo Espacio Cómo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=