ANUARIO 2022 216 » ATEIA BIZKAIA La Asociación de Transitarios de Bizkaia, Organización para la Logística y el Transporte (ATEIA BizkaiaOLT), celebró en junio, por primera vez desde 2019, el Encuentro del Sector Transitario de Bizkaia con motivo de su Asamblea General, en la que aprobó la designación de Víctor Martín como nuevo presidente de la organización, en sustitución de Aitor Artaza tras cuatro años. A la cita acudieron representantes de buena parte de las 46 empresas que integran la Asociación. Entre otras acciones, la asociación mantuvo en octubre una reunión con Uniport para afianzar su relación de colaboración, del mismo modo que lo hizo en noviembre con la Comandancia Naval de Bilbao y, en diciembre, con Incotrans. Desde la izquierda: Íñigo Arce, vicepresidente (OperinterTraimer); Aitor Artaza, presidente saliente y tesorero (Eynorte); Gonzalo Bernas, vocal (Noatum Logistics); Víctor Martín, presidente (Decoexsa); Jorge Rodríguez, gestor CEBEK. Ausentes: Alex Hormaechea secretario (Ertransit) y Nerea Flores, vocal (TIBA). » ATEIA EUSKADI ATEIA Euskadi-OLT celebró en enero de 2022 su junta directiva y asamblea en la que se acordó un relevo de cargos, por el que José Ramón Lecároz (Decoexsa) asumió la presidencia. Atendiendo a lo previsto en sus estatutos, cada dos años se produce una alternancia en los cargos entre las dos Asociaciones que la componen, ATEIA Bizkaia-OLT y ATEIA Gipuzkoa-OLT. En este caso, la Asamblea General Ordinaria decidió los nombramientos de José Ramón Lecároz (ATEIA Gipuzkoa-OLT; Decoexsa) como presidente y de Aitor Artaza (ATEIA Bizkaia-OLT; Eynorte) coo vicepresidente. » ATEIA MADRID Representantes de ATEIA-MADRID se reunieron en febrero de 2022 con la secretaria general de la delegación de Gobierno en Madrid (DGM), Cristina Navarro Enterría, para solicitar su colaboración de intervención con motivo de los importantes retrasos a la hora de ultimar los controles de farmacia de las mercancías, previos al despacho aduanero. La Asociación de Transitarios venía evidenciando que el número de funcionarios que realizan dichas inspecciones especiales “no está equilibrado con la carga de trabajo que tienen”. Ante este escenario, ATEIA-MADRID solicitó el incremento de funcionarios o la contratación de más personal para atender este tipo de controles con el fin de que haya una inspección adicional en el turno de mañana, se incluya una inspección por la tarde y otra los fines de semana. » ATEIA GIPUZKOA Durante el último año, ATEIA Gipuzkoa-OLT y el Colegio de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún pusieron en marcha su acuerdo de colaboración, orientado a aumentar sus actividades para ofrecer un mejor servicio a sus empresas asociadas. Como consecuencia de ello, desde 2021 sus sedes sociales comparten un mismo espacio y desde el inicio de 2022 en Zaisa, en Irún, el secretario de los transitarios, Javier Galarza, pasó también, a hacerse cargo de la secretaría técnica del Colegio. Algunos de los proyectos que ya se han ido materializando incluyen la participación en el “Diagnóstico de necesidades de profesionales de las empresas Transitarias y Aduaneras de Euskadi”, promovido por ATEIA Euskadi-OLT, que contó con la colaboración económica de la Dirección de Planificación del Transporte de Euskadi, así como la reclamación de un Recinto Aduanero Autorizado (RAH). Javier Galarza, secretario de ATEIA Gipuzkoa OLT es también secretario técnico del Colegio de Agentes de Aduanas de Irún.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=