ANUARIO 2022

207 ASOCIACIONES » APCAI La Asociación Profesional de Comisarios de Averías Independientes (APCAI) se reunió en junio en Cádiz para celebrar su segunda Junta Directiva, en la que se acordó remitir a la Dirección General de Seguros un borrador basado en la antigua Orden de 10 Julio de 1986 “con objeto de lograr la necesaria regulación y reconocimiento de la profesión”. Entre otros temas, la Junta revisó y aprobó las nuevas solicitudes de adhesión, renovando la firme apuesta por fomentar la incorporación de nuevos socios a lo largo del año y se acordó por unanimidad el nombramiento como Socios de Honor a la Asociación Española de Liquidadores de Averías (AELA), al Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Española (COMME), y al Instituto Marítimo Español (IME). Además, la Junta aprobó por unanimidad la celebración del Primer Foro IberLatam del seguro Marítimo y del Transporte. La Junta aprobó por unanimidad la celebración del Primer Foro IberLatam del seguro Marítimo y del Transporte. Mesa presidencial en la cena del 120 aniversario de la Asociación Naviera Valenciana. » ANFAC El sector del automóvil comenzó un 2022 crítico debido a la crisis sanitaria y la crisis de los microchips que afectó al sector de portavehículos, por la falta de volumen de trabajo y por las condiciones impuestas por los fabricantes. Así lo recogía la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en uno de los primeros estudios publicados en febrero. En junio, la cadena logística del automóvil seguía buscando la estabilidad en un mercado marcado por la exigencia de flexibilidad y resiliencia, según concluyeron los participantes en una de las mesas de debate organizadas en el SIL, en las que estuvo presente ANFAC. En noviembre, ANFAC publicó su estudio anual sobre el tráfico de vehículos, cuya lista encabezaba el Port de Tarragona junto con el Puerto de Pasaia. » ANV La Asociación Naviera Valenciana (ANV) celebró en junio de 2022 su 120 aniversario. Su puesta en marcha a principios del siglo XX significó un impulso vital para el puerto valenciano y hoy continúa siendo el agente aglutinador que aporta valor a la cadena logística. En el acto de conmemoración, su presidente, Vicente Boluda, avanzó que la ANV iba a seguir reivindicando proyectos logísticos para que el puerto alcance sus retos y no pierda su liderazgo. Otro hito para destacar en 2022 fue la firma en junio del Convenio Colectivo de Empresas Navieras, Consignatarias y Estibadoras de la provincia de Valencia hasta 2023. La asociación venía negociando con los sindicatos un acuerdo en las retribuciones salariales, desde principio de año. La ANV celebró en mayo la asamblea general ordinaria, dando el visto bueno a la liquidación de cuentas del ejercicio 2021 y la memoria de actividades de la ANV de ese ejercicio. Asimismo, cerró 2022 con la celebración de la asamblea general de diciembre en la que aprobó los presupuestos de la entidad para el ejercicio 2023 y ratificó los acuerdos adoptados por la Junta Directiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=