ANUARIO 2022

ANUARIO 2022 206 » ANET La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) planteó en 2022 junto a otras empresas e instituciones del sector de la logística y el transporte de Navarra la posibilidad de crear un clúster del sector para que Navarra se posicionara como un nodo logístico clave en el panorama nacional e internacional. En marzo, la entidad denunció que deberían haberse concretado las medidas para paliar la grave situación del sector del transporte de mercancías por carretera a fin de evitar la huelga del transporte. La patronal navarra homenajeó en junio a Alfonso Barrenechea, ex-gerente de Transportes Oteiza y, en julio, firmó un acuerdo con TDRJobs para que las empresas asociadas a ANET pudieran anunciar sus ofertas para conductores en este portal de empleo especializado y que ayudara a mejorar la búsqueda de transportistas. Homenaje de ANET a Alfonso Barrenechea, ex-gerente de Transportes Oteiza. » ANECOOP Anecoop, líder español en la comercialización de frutas y hortalizas trasladó sus retos y estrategias de packaging para alcanzar los objetivos de la agenda 2030 en uno de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje celebrado enmarzo en la sede del ESIC Business &Marketing School en Valencia. En abril, se formalizó La Promotora, una iniciativa impulsada por Novaterra con la colaboración de Anecoop, entre otras entidades. Por otra parte, la entidad participó en el certamen Fruit Atraction con stand propio en el que estuvieron representadas todas sus filiales, plataformas logísticas y centros de I+D+iT que configuran la red comercializadora de esta familia cooperativa. Miembros de Anesco durante su última asamblea general. » ANESCO ANESCO comenzó 2022 reivindicando el consenso entorno al V AcuerdoMarco, que finalmente fue firmado el 8 de abril y entró en vigor el 18 de mayo con su publicación en el BOE. Su publicación daba carta de naturaleza al esperado nuevo convenio de la estiba con el que culminó el proceso de liberalización de la estiba en España. En los meses posteriores, ANESCO trabajó en la difusión de las novedades que incorporaba el documento, tras su firma. En julio, fue constituida en Madrid la Comisión Paritaria Sectorial Estatal de la Estiba en un acto protocolario de firma del mismo, con la asistencia de los copresidentes de la Comisión Negociadora, Francisco González de Lena y Julio Costas. A lo largo del 2022, ANESCO reivindicó otras necesidades tales como una formación multidisciplinar para el sector portuario o su alerta ante el aumento de los costes energéticos, durante la celebración de su asamblea general. Un año más, la entidad celebró el concurso literario sobre la estiba portuaria, en esta ocasión, con récord de participación. El ganador fue el relato titulado “El hombre de la trompeta”, de Paloma Ruiz del Portal y se otorgó un accésit al relato presentado por Ernesto Tubía Landeras bajo el título “El polizón”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=